ANTICONCEPCION HORMONAL: EFECTOS SECUNDARIOS, INDICACIONES Y CONTRAINDICACIONES.

ANTICONCEPCION HORMONAL: EFECTOS SECUNDARIOS,  

                            INDICACIONES Y    CONTRAINDICACIONES).

– La AH produce pocos efectos secundarios, la gran mayoría leves, tales como: Retención de líquidos, cefaleas, náuseas y vómitos, manchas en la piel, disminución de la libido, depresión, manchado intermenstrual, reglas escasas o ausentes y dolor mamario. Aparecen  durante los primeros ciclos y desaparecen en los siguientes o al suspender el tratamiento. Los efectos secundarios graves suelen ser: Procesos tromboembólicos, infarto de miocardio, ictus o hipertensión y están, generalmente, relacionados con la existencia previa de patologías incluidas en Las contraindicaciones absolutas. Estas son:

Lactancia materna (antes de las 6 semanas).

Mayor de 35 años y fumadora.

Gran obesidad.

Hipertensión no controlada.

Antecedentes de tromboembolismo.

Cirugía mayor con inmovilización prolongada.

Trombofilia.

Cardiopatías.

Migraña con aurea.

Cáncer de mama actual.

Cáncer de hígado, adenoma hepático, hepatitis viral activa o cirrosis

Diabetes graves.

Cuando todos estos procesos no son graves, están controlados o se han curado, son considerados como  contraindicaciones  relativas.

Todos estos beneficios, efectos secundarios y contraindicaciones pueden variar según la composición y las dosis hormonales de los diferentes preparados, por lo que las analizaremos más detenidamente al exponer las diversas formas de AH.

La gran variedad de vías y formas  de administración, las diferentes composiciones, los beneficios no anticonceptivos, la financiación de algunos preparados, etc. nos permiten recomendar una AH muy personalizada, que se adapte al perfil de la usuaria, que satisfaga sus expectativas y que ofreciendo una alta eficacia y seguridad, aporte también comodidad, privacidad, mejora de síntomas ginecológicos  (dismenorrea, alteraciones menstruales, etc.) o generales (acné, hirsutismo, etc.) y pueda resultarle económica.

Como es lógico, el médico, en cada caso,  informará y aconsejará sobre el tipo de AH más idónea, con menos efectos secundarios y que no esté contraindicada, siendo la mujer la que  debe de decidir. Una mujer bien informada seguro de que elegirá el método más adecuado para ella, que mejor se adapte a sus necesidades y circunstancias y que, por tanto, mejor cumplirá.

La AH puede ser utilizada por cualquier mujer, en edad fértil, que no presente ninguna de estas contraindicaciones absolutas y que busque un método anticonceptivo eficaz, seguro, con pocos efectos secundarios y con beneficios sobreañadidos a la anticoncepción.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: