ANTICONCEPCION HORMONAL. VIA INTRAMUSCULAR.

ANTICONCEPCION HORMONAL VIA INTRAMUSCULAR

  • Por ser la menos utilizada en España, he dejado para el último lugar la Anticoncepción Hormonal por vía intramuscular.
  • En España existen comercializados solo dos preparados de estas características: El Topasel y La Depo Progevera.

depopro

TOPASEL.

Consiste en un método anticonceptivo que pertenece al grupo de la anticoncepción hormonal combinada (AHC) ya que contiene un estrógeno y un gestágeno. Se presenta en una ampolla para inyección intramuscular profunda, mensual, y tiene el mismo mecanismo de acción, eficacia, indicaciones, contraindicaciones, efectos secundarios, etc. que los demás anticonceptivos de este grupo.

TOPASEL-3

Cuando  se inicia el tratamiento, la primera inyección se debe de poner el 8º día del ciclo, aceptándose cualquier otro día comprendido entre el 7º y el 10º. En los ciclos sucesivos también se debe de repetir la inyección el 8º día del ciclo, es decir, a los 8 días de haberse iniciado la menstruación. Para no tener que estar contando los días y no equivocarse, puede resultar más cómodo y práctico el ponerse la  inyección cada mes, coincidiendo el mismo día, lo cual resulta aceptable, siempre que se ponga entre los días 27 y 33 del ciclo.

Su utilización resulta más cómoda que la píldora diaria y favorece el mejor cumplimiento; pero tiene el inconveniente de que regula peor el ciclo, incluso puede provocar algunos trastornos menstruales. Sus efectos secundarios pueden ser más severos y sobre todo duraderos, ya que, al menos, permanecerían más de un mes. La ovulación no se recupera hasta pasados tres meses de la última aplicación. Todos estos son los motivos por los que se utiliza poco.

No está financiada por la Seguridad Social y necesita la prescripción médica.

DEPO PROGEVERA.

Es un método anticonceptivo que pertenece al grupo de la Anticoncepción Hormonal con Solo Gestágenos (MSG) ya que solo contiene 150 mg de un gestágeno llamado: Acetato de Medroxiprogesterona. Se presenta en una inyección para aplicación intramuscular profunda, cada 3 meses, ya que tiene una acción depot. Tiene la misma eficacia, los mismos mecanismos de acción. indicaciones, contraindicaciones, efectos secundarios, etc. que los demás anticonceptivos de este grupo; pero con diferentes principios activos y vías de administración.

DEPO PROGEVERA

Cuando se inicia el tratamiento, la primera inyección de debe de aplicar dentro de los cinco primeros días del ciclo y repetir, periódicamente, cada 3 meses. Si pasan 14 o más semanas, la eficacia disminuye.

Como cualquier otro método anticonceptivo con solo gestágenos, produce alteraciones del ciclo menstrual, que en este caso se caracterizan por sangrados frecuentes, persistentes e irregulares, durante los primeros meses, y amenorrea (ausencia de menstruación) más adelante. Los efectos secundarios también son más duraderos ya que, al menos, persisten 3 o 4 meses desde la última aplicación. La fertilidad no se recupera hasta pasados 10 meses de la última aplicación. En mujeres adolescentes puede afectar a la masa ósea. A pesar de la comodidad de uso y fácil cumplimiento, estos efectos secundarios son los causantes de su escaso uso.

Tampoco está financiada por la Seguridad Social y también necesita receta médica.

Dr. Francisco Valdivieso.

Un comentario en “ANTICONCEPCION HORMONAL. VIA INTRAMUSCULAR.”

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: