VACUNACION FRENTE A LA COVID-19 DURANTE EL EMBARAZO y LA LACTANCIA. (2ª PARTE).
Recordaréis que el día 01-03-2021 publiqué un artículo con este mismo título en el que, entre otras, decía:
- “Si ya te has vacunado y deseas quedarte embarazada, puedes buscar el embarazo en el ciclo siguiente después de la vacunación”.
- “Si estás embarazada y perteneces a un grupo de riesgo, actualmente te pondrán algún inconveniente para vacunarte; no obstante, se debería de permitir la posibilidad de que la embarazada, voluntariamente y bajo su responsabilidad, pudiera solicitar el ser vacunada”.
- “Si te han vacunado sin saber que estabas embarazada y te has enterado después, no te preocupes. Ya se han publicado algunos estudios que no han encontrado ningún problema en estos casos. Todo lo contrario. Pudiera ser que los anticuerpos que produce la madre pasen al embrión; aunque este no adquirirá una inmunidad total”
- “Espero que antes de que acabe el periodo previsto para vacunar a toda la población se haya demostrado que la vacuna no está contraindicada durante el embarazo o la lactancia materna”.
- “Estoy convencido de que, más pronto que tarde, se publicarán estudios que demostrarán que las embarazadas se pueden y deben de vacunar frente a la COVID-19”.
Afortunadamente, el tiempo me ha dado la razón. Se ha podido demostrar que la vacunación frente a la COVID-19, durante el embarazo y la lactancia, es eficaz y segura. Ello ha permitido, a la Agencia Europea del Medicamento (EMA) y al Ministerio de Sanidad de España, afirmar que:
- Las mujeres que recientemente ha sido vacunadas, con una o las dos dosis, pueden buscar el embarazo sin necesidad de esperar. Las que se quedan embarazadas tras la 1ª dosis pueden recibir la 2ª de la misma vacuna.
- Todas las embarazadas deben de ser vacunadas cuando por su edad u otras circunstancias les corresponda. En cualquier momento del embarazo.
- Las madres transmiten a los bebés sus anticuerpos creados tras la vacunación. A través de la placenta, durante el embarazo y por la leche durante la lactancia. Este es un beneficio más de la vacunación.
- Las vacunas recomendadas son las ARNm (la de Pfizer y de Moderna). Estás son las mas estudiadas hasta el momento. Es posible que pasado un tiempo se puedan incluir otras.

familia y salud.es
La Organización Mundial de la Salud (OMS) ha dado un paso hacia adelante y, teniendo en cuenta el mayor riesgo que supone, para la madre y su bebé, el padecimiento de la COVID-19, ha decidido considerar a las embarazadas como un grupo que necesita ser vacunado prioritariamente; antes de que por sus circunstancias le correspondiera. Es posible que pronto sean también consideradas como prioritarias a las madres lactantes.
Esto me permite aconsejar a todas las embarazadas y madres lactantes que, aprovechando la próxima llegada a España de 3 millones de dosis de la vacuna de Pfizer, acudan a sus Centros de Salud y soliciten el ser vacunadas; aunque aún no les corresponda.
Dr. Francisco Valdivieso