PROBLEMAS OBSTETRICOS RELACIONADOS CON LA OBESIDAD.

 

PROBLEMAS OBSTETRICOS RELACIONADOS CON LA OBESIDAD

Si se consigue   el embarazo, los problemas no se acaban, aparecen otros nuevos. La obesidad y el sobrepeso tienen graves repercusiones sobre el embarazo, parto, puerperio, y el neonato.   Aumentan la morbilidad y mortalidad materna, fetal y perinatal. El embarazo también perjudica a la obesidad.

                                                      CONSULTA PRECONCEPCIONAL

La mujer obesa o con sobrepeso, antes de quedarse embarazada, debe de ser atendida en una consulta preconcepcional, donde se le informará sobre todo lo que le puede suceder, si no adelgaza previamente,  y lo que debe de hacer para evitarlo. Se le explicarán los hábitos alimenticios adecuados y las modificaciones que debe de aplicar a su estilo de vida.

La mujer debe de saber que si no corrige su obesidad, antes de la gestación, tendrá más posibilidades de:

DURANTE EL EMBARAZO:

  • Sufrir un aborto precoz espontaneo. Más cuanto mayor sea el peso.
  • Presentar diabetes gestacional, hipertensión, síndrome de HELLP, tromboembolismos, apnea del sueño y otras enfermedades generales.
  • Tener un hijo con alguna malformación. Principalmente defectos del tubo neural, cardiacos, onfalocele, etc.).
  • Que su obesidad dificulte el diagnostico ecográfico precoz de estas malformaciones.
  • Muerte fetal intraútero.

DURANTE EL PARTO:

  • Parto prematuro. Si bien no de forma espontánea, si por necesidad de finalizar prematuramente el embarazo debido a las complicaciones.
  • Iniciar el parto de manera inducida.
  • Tener un periodo de dilatación más prolongado.
  • Acabar con un parto instrumental (fórceps, vacuo-extracción, cesárea, etc.) con las complicaciones inherentes a la intervención y a la anestesia.

forceps-vacuo

Cesárea.

cesarea1

SOBRE EL NEONATO:

  • Tener un hijo con un gran peso, que genéticamente será propenso a la obesidad infantil y presentar hipertensión y diabetes de adulto.
  • Estar expuesto a un mayor riesgo de traumatismo obstétrico. Distocia de hombros y lesiones en el plexo braquial.

DISTOCIA DE HOMBRO

 

DURANTE EL PUERPERIO

  • Tener más complicaciones durante el puerperio. (Hemorragias, infecciones, etc.)
  • Presentar mayores dificultades para poder ofrecer una lactancia materna.
  • Empeorar su estado nutricional tras la gestación. Las mujeres obesas tienden a engordar más de lo normal durante el embarazo y a mantener este exceso de peso después del parto.

Todas estas complicaciones dependen del peso que se tenga  al inicio del embarazo y del que se acumule durante el mismo. De tal manera que, a mayor peso más y peores serán. Para evitarlas, en la consulta preconcepcional,  resulta necesario el calcular el  IMC de la mujer  y explicarle que debe de ser inferior a 25 kg/m2. Si son obesas, con un IMC mayor de 30, al menos, deben situarse  simplemente en un sobrepeso, con IMC entre 25 y 30.

Las mujeres que presentan una obesidad mórbida deben de evitar el embarazo hasta que no hayan adelgazado, aunque sea sometiéndose a alguna cirugía bariátrica (reducción de estómago, balón gástrico, etc.).

cirugia bariatrica

El peso recomendable que debe de coger una mujer durante el embarazo, podéis verlo en la tabla siguiente.

PESO EN EL EMBARAZO-1

El embarazo, en una mujer obesa o con sobrepeso, debe de ser considerado como de Alto Riesgo Obstétrico y controlado como tal.

Soy consciente de que algunas enfermedades o la toma de determinados medicamentos, especialmente los ansiolíticos o antidepresivos, a los que, lamentablemente, están sometidas la mayoría de las mujeres, pueden favorecer la obesidad y dificultar su corrección. No todas las obesas lo son por comer mucho. Reconozco que, aunque una gran mayoría de mujeres son obesas porque lo son desde niñas o no han sabido o querido cuidarse, otras lo han intentado y por una u otra causa no lo han conseguido. Sé que muchas mujeres han intentado adelgazar en numerosas ocasiones, haciendo dietas milagrosas pero imposibles de continuar y que al dejarlas recuperan con creces su peso. Huid de estas dietas milagrosas que ha realizado la vecina, con la que ha adelgazado 20  kilos en unos meses o semanas.

4 DIETAS RAPIDAS

Haced dietas equilibradas y saludables que puedan mantenerse siempre, que resulten atractivas y apetecibles y podáis incorporarlas a vuestros hábitos; acompañarlas de un moderado ejercicio físico y procurad ser felices adelgazando de forma suave y progresiva. La imposibilidad de realizar el ejercicio necesario dificulta o impide, en algunos casos, el adelgazar.  Debemos de ser conscientes del mal que, para la salud, supone la obesidad y de que tenemos que hacer lo posible e imposible para corregirla; cuanto antes mejor. La obesidad puede disminuir la esperanza de vida en 10 años.

PROBLEMAS OBSTETRICOS. OBESIDAD.

Es posible que consideréis radical o incluso agresiva esta información. Lo he escrito de una forma consciente, intentando ayudar, aunque sea asustando un poquito; pero no podemos perder ni un solo día en empezar la lucha contra la obesidad, sin  darle tregua. El aumento progresivo de la obesidad infantil y la del adulto, permite afirmar que, en España, existe una “obesidad epidémica”. Actualmente, en España, el 50% de las mujeres en edad fértil tienen sobrepeso y el 15% obesidad.

Puede resultar difícil, pero el adelgazar y mantener un peso adecuado no es imposible. Pasadlo bien, pero comiendo y bebiendo con moderación, y haciendo el ejercicio necesario.

Dr. Francisco. Valdivieso.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: