ANTICONCEPCION HORMONAL CON SOLO GESTAGENOS. INTRAUTERINA.DIUs MIRENA y JAYDESS.

ANTICONCEPCION HORMONAL CON SOLO GESTAGENOS. (INTRAUTERINA)

DIUS: MIRENA Y JAYDESS.

En la actualidad disponemos de dos modelos de DIUs para la anticoncepción hormonal por vía intrauterina: Mirena y Jaydess. Ambos comparten los mecanismos de acción, las indicaciones, contraindicaciones y efectos secundarios; existiendo algunas diferencias en su tamaño, composición y duración.

El DIU Mirena consiste en un dispositivo en forma de T, parecido a los DIUs de cobre, de 32 mm de ancho y los mismos de alto. Sus excipientes son: Elastómero de polidimetilsiloxano, sílice coloidal anhidra, polietileno, sulfato de bario y oxido de hierro. Como preparado hormonal (principio activo) en el brazo central lleva 52 mg de Levonorgestrel, el mismo gestágeno que algunas píldoras y que el Implanon. De esta hormona, cada día, se libera una pequeña cantidad (20 microgr) que pasan a la sangre y resultan suficientes para cumplir con su función anticonceptiva y producir los mínimos efectos secundarios. Su duración es de 5 años.

mirena-6

El DIU Jaydess tiene la misma forma pero es un poco más pequeño, 28 mm de ancho, por 30 mm de largo. Lleva los mismos excipientes que el Mirena y además un anillo de plata que sirve para su localización ecográfica. Como preparado hormonal también lleva el Levonorgestrel, pero solo 13,5 mg  del cual se  liberan, diariamente, 10 microgr; alcanzándose,  en sangre, una concentración hormonal inferior a la de los Anticonceptivos  Hormonales Combinados, por cualquiera de sus vías de administración. Su duración es de 3 años.

jaydess-280x187

Los mecanismos por los cuales impiden el embarazo son:

  • Espesan el moco cervical e impiden el paso de los espermatozoides hacia el útero.
  • Inhiben la motilidad y funcionalidad de los espermatozoides en el útero y en las trompas.
  • Inhiben la proliferación de la mucosa endometrial.

En la mayoría de las mujeres no evitan la ovulación.

MECANISMOS DE ACCION

Las contraindicaciones comunes a ambos DIUs son: El embarazo, procesos infecciosos a cualquier nivel del tracto genital, displasias cervicales, cáncer uterino o de mama, deformaciones de la cavidad uterina que dificulten su implantación, ya sea por anomalías congénitas o por miomas, enfermedades hepáticas agudas, tumores hepáticos y alergia a algunos de los componentes.

La reacción adversa más frecuente es la alteración del sangrado menstrual que, si bien al principio suele ser duradero y frecuente, con el paso del tiempo se convierte en escaso, infrecuente o incluso ausente.

jaydess-2

Este método anticonceptivo está indicado principalmente en mujeres que presenten alguna contraindicación o efecto adverso a los estrógenos, que sean olvidadizas o no deseen la toma diaria de una píldora, que tengan menstruaciones muy abundantes, que deseen mantener su ovulación y acepten el sangrado menstrual  irregular. Por lo general, el Mirena estaría indicado en mujeres adultas con menstruaciones abundantes y duraderas, que, a veces le provocan anemia, y el Jaydess en jóvenes que desean mantener su ciclo hormonal.

Dr. Francisco Valdivieso.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: